Gobernador Pierluisi dice que el gas metano es “limpio” pero la evidencia científica refuta su alegación
La muy repetida alegación de que el gas natural es “limpio” o “bajo en carbón” es una táctica de desinformación climática
Marea Ecologista se establece como el medio independiente de más rápido crecimiento en los últimos dos años, según estudio del SME
Marea Ecologista crea contenido y noticias propietarias únicas, y cura contenido de manera única, para sus lectores, lanzando una marca que forja una comunidad de seguidores de noticias sobre naturaleza,…
Condado Gastrobar: una nueva apuesta gastronómica en Condado
El Gastrobar celebra la diversidad culinaria y rinde homenaje a la cocina puertorriqueña
Invitación a conversatorio: Comida, Clima y Equidad: “La Ley Agrícola Federal y Puerto Rico”
El evento es libre de costo y los espacios son limitados
“Buenas notas y afros grandes”: jóvenes muestran su orgullo de pelo afro y su compromiso con el Proyecto 1282
La actividad contó además con música, estaciones de estilismo, y exhibición de libros y otros materiales educativos sobre el tema
C3Tec invita al Día Mundial de la Astronomía
La celebración contará con telescopios para observar la vía láctea, juegos interactivos y charlas sobre astronomía
Alquileres a corto plazo del hijo del Gobernador cambian de anfitrión en plataforma AirBnB pero siguen bajo su titularidad
Ambos anfitriones son nuevos en la plataforma, con solo un mes como operador de dos propiedades, de acuerdo a sus perfiles. Marea Ecologista les dio seguimiento en este reportaje.
Dominica cada vez más cerca de la independencia energética gracias a las energías renovables
Dominica quiere ser un pionero en la energía renovable, específicamente la energía geotérmica
Representante Nogales Molinelli advierte sobre desastre ambiental si se implementa plan de tala masiva de LUMA
La legisladora señaló que eliminar cientos de miles de árboles puede desestabilizar los terrenos y provocar un aumento en los deslizamientos, así como aumentar aún más las temperaturas
720,000 personas viven desplazadas en América a causa de los desastres
En 2022 el continente registró 2.6 millones de desplazamientos internos. Brasil y Estados Unidos constituyeron dos tercios del total de la población desarraigada por fuegos