(BRICS LAT | TV BRICS) – Un equipo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo público argentino dedicado a la promoción de la ciencia y la investigación, desarrolla “MammoInsight”, una plataforma web que utiliza inteligencia artificial para analizar mamografías digitales y detectar de manera temprana el cáncer de mama.
El proyecto busca mejorar la precisión de los diagnósticos, aliviar la carga del personal de salud y garantizar evaluaciones de alta calidad en todos los centros médicos del país. Así lo informó BRICSLat, socio de TV BRICS.
“MammoInsight” automatiza el análisis de mamografías, estandariza la calidad de los diagnósticos y protege la privacidad de las pacientes, asegurando que los datos se utilicen únicamente con consentimiento.
Esta innovación se enmarca en un panorama internacional donde la inteligencia artificial y nuevas tecnologías se aplican para mejorar la detección del cáncer de mama y la atención sanitaria.
Según la fuente, en Venezuela, científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas trabajan en un medicamento innovador que combina tamoxifeno con gadolinio para potenciar el efecto antitumoral y reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. Esta innovación promete tratamientos más efectivos y menos agresivos, mejorando la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama.
Por su parte, en China se desarrolló el modelo “PathOrchestra”, capaz de analizar más de 20 órganos humanos y diferentes tipos de cáncer, alcanzando una precisión superior al 95 % en casi 50 tareas clínicas.
Esta plataforma permite reducir la carga de trabajo de los patólogos y agilizar los análisis de imágenes médicas, demostrando la potencia de los sistemas de IA en diagnósticos complejos, según información de Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.
De manera complementaria, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología (INT) de Rourkela, en India, han creado un biosensor que identifica células de cáncer de mama sin reactivos químicos ni equipos especializados, informa Trinity Mirror, socio de TV BRICS.
Su precisión y facilidad de uso permiten llevar la detección temprana a hospitales, unidades móviles de salud e incluso al hogar, acercando el diagnóstico a quienes más lo necesitan.
Asimismo, de acuerdo con Kazinform, socio de TV BRICS, la inteligencia artificial también ha transformado la atención médica en la región de Jetisu, en Kazajistán, donde los sistemas de análisis de imágenes permitieron examinar cerca de 400,000 pacientes y detectar más de 150 casos de cáncer de mama en fase inicial.
La implementación de teleradiología ha acortado los tiempos de espera y posibilita que los médicos emitan informes de manera remota, mejorando el acceso a la salud en zonas alejadas.
Lee la noticia en el portal TV BRICS