Facebook X Instagram YouTube TikTok Spotify
Energía de Casa Pueblo durante huracán Erin, Suministrada CP

Los testimonios sobre quejas y problemas suelen viralizarse con más fuerza que aquellos que muestran soluciones. En Casa Pueblo protestamos, pero también proponemos y construimos alternativas. Cuando un testimonio viene acompañado de evidencia, deja de ser solo una opinión y se convierte en prueba concreta de lo posible.

Te invito a escuchar a Miriam Torres Arce, vecina de Casa Pueblo y cuyo hogar está interconectado a la microrred de la Plaza de la Independencia Energética de Adjuntas. Su testimonio transmite paz y confianza en plena temporada de huracanes. Gracias a la microrred, Miriam no perdió alimentos ni enseres durante los apagones del pasado fin de semana ocasionados por el paso cercano del huracán Erin. Además, su esposo José Fernando “Tito” Belvis pudo utilizar sin interrupciones su concentrador de oxígeno, refrigerar sus medicamentos y disfrutar del uso de otros electrodomésticos.

Existen opciones para superar la inseguridad energética, ya probadas y funcionando. Insistamos en que este derecho sea una realidad para todas y todos. 

Laboratorio Comunitario para la Transición Energética de Casa Pueblo 

Notas técnicas

Durante el paso de la cola del huracán Erin sobre Puerto Rico, entre el domingo y el lunes pasados, documentamos tres apagones de LUMA en el centro urbano de Adjuntas. Sin embargo, las casas e instalaciones conectadas a nuestras microrredes solares nunca se quedaron sin servicio eléctrico. Cada vez que se produjo un apagón, las microrredes de Casa Pueblo y de la Plaza de la Independencia Energética se desconectaron automáticamente de LUMA para protegerse y mantener el suministro. Operaron en modo isla al detectar caídas de voltaje, lo que resguardó los equipos de Radio Casa Pueblo, la lavandería aledaña y los enseres de las familias conectadas (ver figuras con evidencia del Laboratorio Comunitario para la Transición Energética).

Cabe señalar que, aunque en el casco urbano de Adjuntas solo se registraron ráfagas de hasta 33 mph, los apagones fueron inevitables, anticipando que con una tormenta más fuerte o un huracán el servicio quedaría interrumpido por un tiempo prolongado.

Las microrredes pasaron la prueba y están listas para futuros eventos atmosféricos. Sabemos que LUMA no lo está. Por eso exigimos independencia energética ahora para Puerto Rico como medida urgente de desarrollo económico y adaptación climática.

Dile no a los problemas y fortalece las soluciones. Visita nuestra página web para que conozcas más y formas de aportar.