Emiratos Árabes Unidos, Fredrick Olander, UnsplashEmiratos Árabes Unidos, Fredrick Olander, Unsplash

(Emirates News Agency | TV BRICS) – Por encargo del presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, las autoridades del país han asignado 10 millones de dólares para implementar un programa destinado a fortalecer la resiliencia de las comunidades de la región Asia-Pacífico (RAP) frente a catástrofes naturales, según informa Emirates News Agency (WAM), socio de la red TV BRICS. 
 
El objetivo de la iniciativa es activar los mecanismos naturales de protección de las personas ante desastres naturales. La primera fase del programa será financiada con fondos de EAU, y posteriormente se planea atraer financiación adicional tanto del sector público como privado. 
 
El programa se centra en tres principios clave: la restauración de los ecosistemas naturales protectores, incluidos los manglares y los arrecifes de coral; la creación de fuentes de ingresos sostenibles para agricultores, pescadores y pequeñas empresas mediante el desarrollo del ecoturismo; y el aumento de la preparación de la población para desastres naturales a través de sistemas de alerta temprana. 
 
La primera fase de la iniciativa se llevará a cabo en Filipinas, Indonesia, Fiji y las Islas Salomón. Se espera que esto cree un modelo escalable para la expansión del programa en toda la región. 
 
Las acciones de las autoridades de EAU están en línea con los objetivos estratégicos de los países BRICS en la reducción de riesgos de desastres naturales. Según se señala en el punto 122 de la declaración final del grupo, adoptada al finalizar la cumbre en Río de Janeiro, los líderes de los países BRICS están comprometidos en colaborar para la creación de infraestructuras resilientes al cambio climático. 
 
Lee la noticia en el portal de TV BRICS 

By TV BRICS

TV BRICS es un conglomerado mediático internacional de televisión y medios digitales. Funciona como una plataforma de noticias global que produce y emite contenido en múltiples idiomas, centrándose en ofrecer una cobertura informativa desde una perspectiva de los países BRICS y aliados. Su objetivo declarado es “construir puentes entre culturas” y presentar una visión del mundo multipolar, contrarrestando lo que describe como la narrativa única de los medios occidentales. Ofrece una amplia gama de programación que incluye noticias, documentales, análisis culturales y programas de debate.