Niñas haitianas, Suministrada

El sábado 4 de octubre el Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití invocará nuevamente la generosidad y apoyo boricua para las niñas y niños del hermano país, especialmente de la gente del Suroeste del archipiélago puertorriqueño. Podrán hacerlo participando en la Bohemia que, en la fecha indicada, se llevará a cabo en el Club Puertorriqueño del hermoso poblado de Ensenada, en Guánica, a partir de las 6:30 de la tarde. 

La destacada cantante y compositora Zoraida Santiago, su hermano, el pianista y arreglista Tato Santiago y el conjunto Flor de Viento, donarán su talento en solidaridad con la matrícula de la Escuela Solidarité, a quienes se les provee desayuno y almuerzo en el plantel. Con su aportación las personas que asistan disfrutarán, además, de una cena y música bailable.

Magali Millán Ferrer, portavoz del Comité, recordó que la escuela es uno de los proyectos emblemáticos de la  entidad.

“La construimos luego del terremoto de 2010, que devastó la nación haitiana. Nuestra prioridad entonces era ayudar a salvar vidas y promover ayuda en el campo de la salud, pero nos conmovió la destrucción de la pequeña escuelita de Leogane, municipio que está a dos horas de la capital, Puerto Príncipe. Soñamos con construir para la niñez que había quedado desprovista del pan de la enseñanza, una escuela digna, segura, con un diseño ecológico y atemperado a la cultura haitiana. El sueño se hizo realidad con la colaboración económica de personas de todo Puerto Rico y con las manos voluntarias de brigadas boricuas que pusieron en marcha el diseño del arquitecto Edwin Quiles y los planos del ingeniero, Erasto Nieves.”

Señaló Millán Ferrer que la escuela cuenta actualmente con más de 400 estudiantes que reciben alimentos durante el período escolar, los cuales son provistos por donantes del Comité a través del Proyecto Sembrando la Esperanza en la Niñez Haitiana. Madrinas y padrinos aportan $20.00 mensuales para un total de $240.00 al año. Explicó que, además, llevan a cabo actividades como la Bohemia del sábado 4 de octubre, para mantener la alimentación y el mantenimiento de la Escuela.  

“La Escuela Solidarité ha seguido funcionando, a pesar de la violencia rampante que impera en Haití, la cual es resultado de la falta de legitimidad gubernamental, la corrupción, la criminalidad y el terror sin límites que ocasionan las bandas de delincuentes. Afortunadamente, Leogane no ha sido alcanzada aún por las pandillas, pero las familias que buscan zonas más seguras si se están trasladando al interior del país, lo que explica el aumento en la matrícula de la Escuela y, en consecuencia, la necesidad de más fondos para la alimentación.”

Finamente, la portavoz del Comité exhortó al público de Guánica, Yauco, Lajas, Ponce y otros municipios cercanos a respaldar la Bohemia, pasar una noche divertida de cultura y música bailable, al mismo tiempo que manifiestan su solidaridad con la niñas y niños de la vecina isla. Las personas interesadas en recibir más información sobre la Bohemia y los trabajos que lleva a cabo el Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití, pueden llamar al 787-374-8348 y al 787-349-6217. También pueden escribir a haitipuertorico@gmail.com.