Facebook X Instagram YouTube TikTok Spotify
Vehiculos de la Marina de EEUU en Vieques

Editorial de Marea Ecologista

Brutos y brutas y orgullosos de serlo. Está es la explicación del comportamiento de las personas de la élite política y mediática que se dedican a minimizar, ningunear y negar las consecuencias sobre la salud de la naturaleza, el territorio y las personas, de las prácticas militares que las fuerzas armadas de Estados Unidos hacen en el archipiélago de Puerto Rico. 

Brutos y brutas y orgullosos de serlo. Sigue leyendo este editorial para que accedas a la explicación de esta paráfrasis que empleamos, acuñada por el escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez en su novela La Guaracha del Macho Camacho. 

Primero, vamos a lo importante, analizamos las preocupaciones de las personas que vivieron por 63 años con prácticas militares en sus territorios y sobre sus cabezas. Del 1940 al 2003. Si, Vieques, Ceiba y Culebra. En la isla de Vieques la tasa de mortandad de cáncer es de 40% muchísimo más alta que en Puerto Rico. Casi la mitad de Vieques, el este completo de la isla, está inutilizable. Así como otros cayos, como Yayí.

¿Por qué? Porque la Marina de Guerra de EEUU contaminó sus suelos y sus aguas con mercurio, cobre, plomo, magnesio, litio, percolato, PCB, TNT, napalm, uranio reducido, solventes como thiner y pesticidas. En Vieques no hay industria alguna, no hay fábricas. ¿De dónde viene la contaminación? La respuesta es obvia. Aún al día de hoy la Marina tiene superfondos de limpieza en Vieques, donde explotan municiones vivas a cielo abierto. 

Esta información no es una conspiración, una opinión o cacareos brutos. Son hechos constatables en portales de las propias agencias del gobierno estadounidense y noticias de Puerto Rico. Al final de este editorial dejamos algunas de las referencias que utilizamos.

Analicemos ahora a Ceiba, donde se han visto aeronaves de guerra entrenando junto a buques anfibios de desembarco. En Ceiba hay 82 áreas contaminadas en lo que antes era la Base Naval Roosevelt Roads.

Si, ochenta y dos (82).

Entre los lugares más contaminados y peligrosos hay tres vertederos en los que se desechaban y quemaban municiones. Una planta termoeléctrica con túneles de enfriamiento y dos tanques de 50,000 galones de combustible, que se usaban para generar energía.

Asimismo hay presencia de asbesto, PCB, aceites y aguas residuales contaminadas que han llegado al suelo y las aguas subterráneas. Otro de los lugares contaminados tiene estaciones, tanques y equipo para el almacenamiento de combustibles. Allí más de 200,000 galones de hidrocarburos, así como solventes de petróleo, impactan el suelo y las aguas subterráneas.

Todos estos lugares son al lado de Bahía Puerca, Ensenada Honda y eventualmente el Mar Caribe.  

Todos estos lugares están en los mismos terrenos donde se ubica el segundo bosque de mangle más grande del archipiélago de Puerto Rico, del que otros ecosistemas y especies, así como tantas comunidades costeras del este de Puerto Rico, dependen para su sustento. 

Este bosque incluye un bosque de mangle enano. Rarísimo, hay pocos en el mundo, y que está compuesto de un solo árbol. Gigante en extinción no así en altura, debido a la alta salinidad de los suelos donde crece. 

En lugar de concluir las limpiezas, utilizar soluciones basadas en la naturaleza para forjarlas, ayudar a  restaurar ecosistemas y convertir esas zonas en áreas productivas para la economía en armonía con la naturaleza, ahora se realizan más ejercicios militares, que, aunque los portavoces militares (que no son las personas más honestas, nunca jamás)  digan que no se utilizan municiones vivas, si tienen un impacto adverso para la salud de la naturaleza, el territorio y las personas.

Un ejemplo. Para ponerlo en perspectiva: Un automóvil promedio emite unas 4.6 toneladas de CO₂ en todo un año. El USS Iwo Jima, uno de los buques anfibios utilizados en estos ejercicios, podría emitir en un solo día de entrenamiento el equivalente a lo que emiten entre 140 y 300 carros en un año entero.

El USS Iwo Jima usa Fuel Oil Marítimo también conocido como Búnker Fuel. Uno de los combustibles fósiles más contaminantes. Responsable, por ejemplo, del cierre y luego transformación de la Planta Termoeléctrica Palo Seco, en Cataño, que contaminaba la Ciénaga las Cucharillas y afectaba el bienestar de comunidades catañenses.

¿Y la naturaleza cómo se afecta? El USS Iwo Jima crea emisiones electromagnéticas provenientes de sus radares y emisiones acústicas por el ruido del buque y las aeronaves que carga o lo sobrevuelan. Esta estela de ruido es como una firma súper extensa, detectable bajo el agua, donde los sonidos y el ruido viajan más lejos y más rápido, alterando el comportamiento y el bienestar de las especies marinas. 

Ahora revisemos el impacto del CV-22 Osprey, una de las aeronaves con capacidades de aterrizaje y despegue vertical, y que está practicando en cielos y aguas de Puerto Rico. El CV-22 Osprey utiliza combustible JP-8, según la clasificación militar o Jet-A según la clasificación civil.

Para ponerlo en perspectiva: en una misión de dos horas, un CV-22 Osprey genera 24.5 toneladas de CO₂ , que equivalen a lo que emite un automóvil promedio al circular durante más de 5 años (asumiendo 4.6 toneladas por año).

¿Revisamos otra comparación?: un vuelo comercial de un Airbus A320 en un trayecto de 2 horas emitiría entre 15-20 toneladas de CO₂ (repartidas entre todos los pasajeros). El Osprey, mientras transporta una fracción de pasajeros, tiene una huella de carbono per cápita mucho mayor, como es típico en el transporte militar. 

Casi toda esta información, sobre todo la referente a los sitios contaminados que analizamos, es conocimiento acumulado y vivido en carne propia, a veces pagado con la vida misma, por la naturaleza, las personas y las comunidades de Vieques, Ceiba y Culebra. 

Volvamos a estos brutos y brutas clasistas, elitistas que ningunean las consecuencias de las prácticas militares en Puerto Rico, algunos copa de cava en mano, desde sus casas vacacionales en las alturas de la isla de Culebra, mirando a lontananza. ¿Acaso no han bajado el pescuezo para fijar la vista y la memoria en Playa Flamenco, la cual ocasionalmente tiene que cerrar para que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos remueva o reviente municiones que aún están allí? ¿Por qué no tienen su casa ahí mismito, pegadita al tanque escombro, en la playa? Ah, puede que revienten. O que terminen chancrosos por la contaminación. 

Recordemos: la naturaleza y las comunidades de Vieques, Ceiba y Culebra sufrieron por 63 años las calamidades que acarrean las prácticas militares en su territorio. En Ceiba estaba la base naval, Vieques y Culebra eran campos de tiro y de maniobras de desembarco. Las consecuencias de estos usos están vivas. La naturaleza está impactada. Las heridas abiertas. La salud sigue precaria.

Negarles a las personas y las comunidades su inherente derecho a la preocupación y el rechazo a que se hagan prácticas militares que afecten su bienestar y el de los ecosistemas que comparten con la naturaleza, y de la que muchos dependen para su sustento, es cruel. Mezquino. Emplean el más vulgar gaslighting en sus comparecencias mediáticas o cuando vomitan sus prejuicios en columnas de opinión periodística. 

El gaslighting es una técnica de manipulación psicológica en la que una persona o grupo de personas (en este caso, los ningueros y ninguneras) distorsiona la realidad de otras ( en este caso, el conocimiento acumulado por comunidades y personas) para hacerlas dudar de su propia percepción, memoria, juicio o cordura. Así es como las víctimas llegan a cuestionar sus propias experiencias y a sentir que su propia razón o juicio es falso. 

Los y las gaslighters en este caso son una caterva de clasistas, de la élite política y mediática de Puerto Rico que le tienen tirria (odio mezclado con manía) al conocimiento y a la voluntad colectiva de las personas que compartimos el territorio con la naturaleza de este archipiélago. Y ese comportamiento suyo también es violencia. Es violento. Aquí la primera acepción de la palabra brutos y brutas. Brutos y brutas que emplean la violencia simbólica contra sus prójimos. 

Los y las gaslighters en este caso son una caterva de elitistas de los círculos políticos y mediáticos que le tienen, repetimos, tirria (odio mezclado con manía) al conocimiento y el saber colectivo, al que anteponen su protagonismo político/mediático ocasional o su columna periodística embarrada de ignorancia voluntaria. Y aquí llegamos a la segunda acepción de la palabra brutos. Son brutos por elección. Brutos y brutas y orgullosos de serlo. 

Patologicemos su comportamiento, tal cual han hecho las élites con las comunidades y colectivos a través de la historia del archipiélago de Puerto Rico. ¿Qué hay aquí? Narcisimo. Y cuando el narcisismo se mezcla con el gaslighting se convierte en narcisismo maligno. Tirria. 

De estas élites político/mediaticas no hay ni siquiera una actitud de benevolencia, mucho menos de solidaridad, expresada mediante ideas sobre cómo sus preocupaciones son legítimas o cómo un mejor uso y manejo, no militar, de esos territorios y comunidades, ya maltratados, redundaría en bienestar común para la naturaleza y las personas que las habitan. 

Su narcisismo maligno los gravita a ignorar, muchas veces por elección y a sabiendas, de los mejores usos que pueden tener las otrora instalaciones militares. Ciudades del Saber y turismo ecológico, como en Panamá, una vez cerradas las bases. O comunidades del mismo Estados Unidos territorial, como en Massachusetts, que han recuperado humedales funcionales para el  beneficio de la naturaleza y de sus comunidades, una vez se hacen las limpiezas y ayudan a restaurar los ecosistemas. 

Negarle esa oportunidad de futuro a las comunidades de Vieques, Ceiba y Culebra es cruel. Negarles su derecho inherente a preocuparse por la salud y bienestar de los ecosistemas que comparten con la naturaleza es un acto despiadado. Mezquino. Maligno. Propios de personas brutas y orgullosas de serlo. 

Rechazamos con contundencia en ruta al ninguneo a las posturas malignas vertidas por personas narcisistas de la élite política/mediática que nada construyen y quienes con sus actos, solo destruyen. 

Desde Marea Ecologista abrazamos el saber colectivo que se construye desde el amor, el entendimiento, la solidaridad y la vida de los ecosistemas y las comunidades que comparten la naturaleza de este archipiélago único en el mundo llamado Puerto Rico, Borikén.

4 de septiembre del 2025, Marcos Pérez Ramírez, escritor y editor de Marea Ecologista

#SigueLaMarea ⭐️🌊

Referencias

https://claridadpuertorico.com/a-20-anos-de-vieques-en-el-espejo-de-panama

https://cumulis.epa.gov/supercpad/SiteProfiles/index.cfm?fuseaction=second.Healthenv&id=0204694#Risk

https://www.ndtv.com/world-news/us-military-is-the-worlds-top-polluter-says-new-climate-study-8818949

https://www.youtube.com/embed/TmnidTlNU3E?enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.unep.org

https://www.youtube.com/embed/TzkXEr38ysE?si=2yQNNUH_JwBrw8_3&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.unep.org

https://phys.org/news/2025-07-military-reductions-substantially-energy-consumption.html

https://www.theguardian.com/environment/2025/may/30/donald-trump-geopolitics-could-deepen-planetary-catastrophe-expert-warns

https://m.economictimes.com/news/new-updates/us-military-is-polluting-world-more-than-nations-like-sweden-and-portugal/articleshow/122231095.cms#:~:text=A%20recent%20study%20reveals%20the,US%20Military%20contributing%20to%20pollution?

https://www.navfac.navy.mil/Divisions/Environmental/Products-and-Services/Environmental-Restoration/Atlantic/Vieques/Site-Descriptions

https://www.gao.gov/products/gao-21-268

https://www.theguardian.com/world/2023/apr/30/vieques-puerto-rico-us-navy-base-training

https://www.nbcnews.com/news/amp/rcna529

https://www.epa.gov/hwcorrectiveactioncleanups/hazardous-waste-cleanup-naval-activity-puerto-rico-ceiba-puerto-rico

https://www.epa.gov/hwcorrectiveactioncleanups/hazardous-waste-cleanup-naval-activity-puerto-rico-ceiba-puerto-rico

https://centerforhealthjournalism.org/our-work/reporting/amid-lack-services-organization-supporting-cancer-patients-vieques

https://www.saj.usace.army.mil/Media/News-Stories/Article/1917151/munitions-cleanup-on-culebra-advances-increasing-safety-for-public-recreational

https://www.saj.usace.army.mil/Culebra

https://www3.epa.gov/region02/waste/napr_fs_eng.pdf

https://media.defense.gov/2023/Oct/04/2003313901/-1/-1/0/NAPR_CLEANUP_NEWS_OCTOBER2023_ENG.PDF

https://docs.pr.gov/files/RooseveltRoads/2022/RFP/003%20-%20Power%20Grid/Exhibits/Exhibit%20R%20-%20U-1_NAPR_FINAL_SEA_Sept2011%20003.pdf

https://cnrse.cnic.navy.mil/Portals/83/cnrse/Documents/Environmental_Support/Environmental%20Assessment%20for%20the%20Disposal%20of%20Naval%20Activity%20Puerto%20Rico%20-%20English%20Version.pdf?ver=aGHwQXPDONY0SQ3Q70oBeQ%3D%3D#:~:text=in%20this%20EA.-,Proposed%20Action%20Alternative,official%20zoning%20of%20the%20property.

https://www.saj.usace.army.mil/Media/Images/igphoto/2002162746

https://mascerca.paralanaturaleza.org/centros/medio-mundo-daguao