Facebook X Instagram YouTube TikTok Spotify
Fashion Week, TV BRICS

(TV BRICS) – La ciudad de Moscú acogió la BRICS+ Fashion Summit, una plataforma internacional dedicada a promover el diálogo y el intercambio de experiencias entre grandes nombres de la industria de la moda de los países BRICS y BRICS+. 
 
El evento, que forma parte de la Semana de la Moda de Moscú, presentó una variedad de actividades, incluyendo debates plenarios, mesas redondas, conferencias y cursos intensivos de moda. El organizador de la cumbre es el Fondo Cultural para el Desarrollo de la Moda y el Diseño, el “Fondo de la Moda”, con el apoyo del Gobierno de Moscú. 
 
Durante los tres días que duró el evento, se debatieron temas como el uso de tecnologías limpias para prácticas sostenibles, vías de cooperación entre diseñadores de los países BRICS y la influencia de las tendencias de la moda en la agenda internacional. Una parte significativa de las conversaciones se centró en la moda sostenible y los proyectos que se están desarrollando para mitigar los efectos del cambio climático. 

BRICS+ Fashion Summit | TV BRICS

En un comentario exclusivo para TV BRICS, la investigadora y diseñadora brasileña Luciana Duarte explicó cómo se pueden incorporar nuevas tecnologías a la moda para reducir el impacto ambiental y aumentar la sostenibilidad de las prendas. 

“Hemos desarrollado materiales que absorben el dióxido de carbono y realizan una especie de fotosíntesis, liberando oxígeno al mundo. […] Hoy en día, es obligatorio que algunos tejidos, la mayoría de los tejidos, estén relacionados con la economía circular, es decir, que estén fabricados con materiales reciclados”, afirmó. 

Luciana también animó a los diseñadores de los países BRICS y BRICS+ a asumir un papel más activo en la cooperación, aprovechando oportunidades como becas, bienales de moda, ferias de proveedores y prácticas en grandes empresas. 
 
La moda africana también se destacó en la cumbre, con especial atención a las técnicas artesanales, los tejidos locales y los métodos tradicionales que inspiran nuevas colecciones y están ganando reconocimiento en las tendencias globales. El diseñador de Costa de Marfil, Aristide Loua, utiliza métodos tradicionales en sus creaciones y comentó a TV BRICS: 
 
“Esencialmente, países como India, Brasil, China, Sudáfrica y, en general, el Sur Global […] tenemos lo que yo llamo activos culturales. Esto significa que tenemos diferentes técnicas de producción de tejidos. Tenemos culturas que son muy fascinantes en la creación de moda y la fabricación de joyas”, dijo. 

Según él, el evento actúa como un espacio estratégico para establecer alianzas internacionales y aprender de las innovaciones de otros países. 
 
“El BRICS+ Fashion Summit es una plataforma donde diseñadores de todo el mundo pueden reunirse, colaborar, crear una red de contactos y encontrar soluciones para reducir la brecha en términos de producción y competir con las grandes marcas mundiales”, añadió. 
 
Paulo Borges, creador y fundador del São Paulo Fashion Week, destacó el papel de la diversidad de la moda brasileña como instrumento de acercamiento cultural e innovación dentro del grupo BRICS. 
 
“Espero que esta reunión del BRICS+ Fashion Summit, aquí en la Semana de la Moda de Moscú, pueda ser el comienzo de un cambio en la creación, el pensamiento y el acercamiento entre los países. […] La moda brasileña, además de ser muy diversa por su riqueza inmaterial, aporta un componente brasileño: la felicidad. […] Y creo que este intercambio con Rusia y con los países BRICS es muy importante para reinventar la nueva geopolítica creativa”, compartió. 
 
Lee la noticia en el portal TV BRICS  

Por TV BRICS

TV BRICS es un conglomerado mediático internacional de televisión y medios digitales. Funciona como una plataforma de noticias global que produce y emite contenido en múltiples idiomas, centrándose en ofrecer una cobertura informativa desde una perspectiva de los países BRICS y aliados. Su objetivo declarado es “construir puentes entre culturas” y presentar una visión del mundo multipolar, contrarrestando lo que describe como la narrativa única de los medios occidentales. Ofrece una amplia gama de programación que incluye noticias, documentales, análisis culturales y programas de debate.