Cafe, Projecto Cafe Gato Mourisco, Unsplash

El Departamento de Agricultura, a través del Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA), anunció hoy la apertura del curso Nx Level – Programa de Capacitación Empresarial para Agricultores y Jóvenes Agroempresarios, a celebrarse durante los meses de agosto y septiembre de 2025, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de agroempresas en Puerto Rico.

Este curso, libre de costo y con espacios limitados para 40 participantes, está diseñado para individuos que ya han iniciado o están interesados en comenzar un negocio relacionado con la producción agrícola como una pequeña o mediana empresa. El currículo abarcará temas fundamentales como el inventario de recursos, la planificación empresarial, la investigación de mercado, los aspectos legales de contratación, la administración de recursos humanos, el desarrollo de presupuestos, la interpretación de estados financieros, las fuentes de financiamiento disponibles y estrategias de sucesión, entre otros. Además, los participantes recibirán hasta 18 horas de asesoramiento individualizado por parte de los consultores del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PR SBTDC, por sus siglas en inglés), quienes brindarán asistencia en la revisión y desarrollo de planes de negocio.

Las sesiones se ofrecerán de forma virtual los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de agosto, así como el 2 de septiembre, en horario de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. El curso culminará el 4 de septiembre con una sesión presencial en la Universidad Interamericana de Arecibo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., donde se entregará el certificado de graduación de curso junto con una carpeta de materiales. Para recibir el certificado y cumplir con el programa se requiere compromiso de asistencia.

Ruth Pagán, directora ejecutiva de FIDA, resaltó el valor de este esfuerzo como una herramienta esencial para el agroempresariado emergente. “Sabemos que muchos agricultores tienen el conocimiento técnico y la pasión por cultivar, pero necesitan apoyo estructurado para desarrollar su modelo de negocio y hacerlo sostenible. Con esta capacitación, reforzamos la visión de un agroempresario capacitado, competitivo y preparado para enfrentar los retos del mercado”, expresó Pagán.

Por su parte, el secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera, destacó que esta capacitación es parte integral de los esfuerzos del gobierno para fomentar la creación de nuevas agroempresas y apoyar el relevo generacional en el sector agrícola. “Estamos cumpliendo con la plataforma de gobierno de la Gobernadora Jenniffer González donde indica que proveeremos los entrenamientos y talleres necesarios para el desarrollo de la agro empresa. Con esto, apostamos al futuro de la agricultura local, brindando las herramientas necesarias para que nuestros agricultores y jóvenes agroempresarios puedan estructurar negocios sólidos y sostenibles. La innovación y la formación empresarial son claves para que la producción agrícola de Puerto Rico continúe creciendo con fuerza y visión”, indicó Rivera.

Los interesados en participar pueden escribir a los correos electrónicos adiestrafida@agricultura.pr.gov o vmercucci@agricultura.pr.gov para obtener más información y completar su matrícula. También pueden llenar el formulario en la página web www.agricultura.pr.gov/agroeduca

El Departamento de Agricultura reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible, innovadora y orientada al crecimiento económico de Puerto Rico.