Facebook X Instagram YouTube TikTok Spotify

La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) recuerda a las organizaciones privadas sin fines de lucro (PNP, por sus siglas en inglés) elegibles de Puerto Rico, que el próximo 27 de agosto es la fecha límite para solicitar préstamos federales por desastre a bajo interés para compensar las pérdidas económicas causadas por la tormenta tropical Ernesto, ocurrida del 13 al 16 de agosto de 2024.

La declaración de desastre cubre los Municipios Primarios de Aibonito, Añasco, Aguas Buenas, Barranquitas, Canóvanas, Ceiba, Coamo, Comerio, Corozal, Hormigueros, Jayuya, Las Marías, Loíza, Manatí, Maricao, Maunabo, Mayagüez, Naguabo, Orocovis, San Lorenzo, San Sebastián, Santa Isabel, Vega Alta, Vieques, Villalba y Yabucoa.

Bajo esta declaración, el programa de Préstamos por Desastre por Pérdidas Económicas (EIDL, por sus siglas en inglés) de la SBA está disponible para los PNP que brindan servicios no críticos de naturaleza gubernamental con pérdidas financieras directamente relacionadas con el desastre. Ejemplos de PNP no críticos elegibles, incluyen, pero no se limitan a, cocinas de alimentos, refugios para personas sin hogar, museos, bibliotecas, centros comunitarios, escuelas y universidades.

Los EIDL están disponibles para las necesidades de capital de trabajo causadas por el desastre y están disponibles incluso si el PNP no sufrió ningún daño físico. Los préstamos se pueden usar para pagar deudas fijas, nóminas, cuentas por pagar y otras facturas no pagadas debido al desastre.

“A menudo, una empresa u organización sin fines de lucro tarda algún tiempo después de un desastre en darse cuenta del impacto económico en las operaciones diarias. La SBA está preparada para ayudarles en cada paso del camino durante los esfuerzos de recuperación después de una devastación como la tormenta tropical Ernesto”, dijo Matt Coleman, Administrador Regional del Atlántico de la SBA.

El monto del préstamo puede ser de hasta $2 millones, con tasas de interés tan bajas como 3.25% y plazos de hasta 30 años. Los intereses no se acumulan y los pagos no vencen hasta 12 meses a partir de la fecha del primer desembolso del préstamo. La SBA establece los montos y términos del préstamo en función de la condición financiera de cada solicitante.

“Los préstamos de la SBA ayudan a las pequeñas empresas elegibles y a las organizaciones privadas sin fines de lucro a cubrir los gastos operativos después de un desastre, lo cual es crucial para su recuperación”, agregó Chris Stallings, Administrador Asociado de la Oficina de Recuperación y Resiliencia ante Desastres de la SBA. “Estos préstamos no solo ayudan a los dueños de negocios a recuperarse, sino que también desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad económica local después de un desastre”.
Para solicitar en línea, visite sba.gov/disaster. Los solicitantes también pueden llamar al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico  a disastercustomerservice@sba.gov para obtener más información sobre la asistencia por desastre de la SBA. Para las personas sordas, con dificultades auditivas o discapacidades del habla, marquen 7-1-1 para acceder a los servicios de retransmisión de telecomunicaciones.

La fecha límite para devolver las solicitudes por pérdidas económicas es el 27 de agosto de 2025.