Facebook X Instagram YouTube TikTok Spotify

(Noticias, UNESCO, ONU)-Según el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2025, las montañas proporcionan hasta el 60 % de los flujos anuales de agua dulce del mundo. Más de mil millones de personas viven en regiones montañosas y más de dos mil millones dependen directamente del agua procedente de las montañas para el agua potable, saneamiento y sus medios de subsistencia. 

Las regiones montañosas son vitales para sectores como el pastoreo, la silvicultura, el turismo y la producción de energía. En los países andinos, el 85 % de la energía hidroeléctrica se genera en zonas de montaña. Las montañas también proporcionan productos de alto valor, como plantas medicinales, madera y otros productos forestales, ganado de montaña excepcional y productos agrícolas especiales, todos los cuales dependen del agua. 

Sin embargo, el Informe indica que los glaciares de todo el mundo se están derritiendo a un ritmo sin precedentes, y que las aguas de montaña son a menudo las primeras expuestas —y las más vulnerables — a las graves consecuencias de las alteraciones climáticas y de la biodiversidad. 

Actualmente, la situación es alarmante: hasta el 50 % de los habitantes de las zonas montañosas rurales en los países en desarrollo padecen inseguridad alimentaria, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables. En términos más generales, el Informe revela que el retroceso de los glaciares y la disminución de las nevadas en las montañas afectarán a dos tercios de toda la agricultura de regadío en el mundo y tendrán consecuencias de gran alcance para la gran mayoría de la población.

Sigue leyendo en el portal de noticias UNESCO